Entrevista a Catalina Valiente: El propósito en Trabajos con Sentido

| 4 Minutos de lectura
| Publicación febrero 20, 2025| Última actualización febrero 20, 2025
Que tu trabajo tenga impacto y lo desempeñes con vocación es clave para el crecimiento profesional y organizacional en tu empresa. Desde hace más de 15 años, Trabajos con Sentido se ha consolidado como un referente en la conexión entre personas y empresas que comparten valores y propósito, impulsando oportunidades laborales con significado.
En esta entrevista, conversamos con la gerenta general de Trabajos con Sentido, Catalina Valiente, para conocer más sobre la misión, visión y futuro de la empresa que hoy está impactando en cómo vemos el concepto de “trabajo”.
¿Cuál es la misión principal de Trabajos con Sentido y cómo impacta en la sociedad actual?
Nuestra misión es crear una sociedad más feliz a través del trabajo. Creemos que las personas deben trabajar en lugares donde se sientan felices, que les permitan generar un impacto positivo tanto dentro de la organización como en la sociedad. Buscamos que cada persona deje una huella en su entorno y se conecte con el propósito de la organización.
¿Cómo es el perfil de las personas que trabajan en Trabajos con Sentido y qué las motiva a ser parte de la organización?
En Trabajos con Sentido, buscamos personas que no solo cuenten con habilidades técnicas, sino que también compartan un fuerte sentido de propósito. Esto se refleja en nuestro diccionario de talento sostenible, que incorpora competencias como innovación, impacto social y espíritu de servicio. Las personas que trabajan con nosotros entienden que están contribuyendo a generar un cambio positivo.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las organizaciones que buscan talento con propósito?
Las personas han seguido un camino tradicional, pero se están dando cuenta de que este modelo no les genera satisfacción. Muchos se sienten incómodos en sus trabajos y buscan algo más: un propósito. Esto nos motiva a seguir impulsando la importancia de encontrar un trabajo que no solo sea una fuente de ingresos, sino que también brinde significado.
¿Cómo describirías el fenómeno en el que las personas buscan propósito en su vida laboral?
Este fenómeno lo podemos llamar “El despertar del propósito”. Hoy en día, cada vez más personas se cuestionan si su vida laboral les está aportando lo que realmente necesitan. Este fenómeno no es exclusivo de los más jóvenes; también afecta a profesionales mayores que, después de años de experiencia, se preguntan si están donde realmente quieren estar.
¿Cuáles son los proyectos actuales y logros recientes de Trabajos con Sentido?
Actualmente estamos enfocados en tres áreas clave: atracción de talento, capacitación y desarrollo de talento, e innovación en modelos de trabajo. Además, estamos lanzando dos programas nuevos: uno de “Human Skills” y otro de empleabilidad, para ayudar a las personas a encontrar trabajos alineados con su propósito.
En las organizaciones, muchas veces las personas no saben cómo comunicarse, delegar tareas o gestionar conflictos. ¿Cómo han abordado esta problemática?
Hemos identificado que muchas organizaciones enfrentan problemas en la comunicación y delegación. Por eso, hemos desarrollado el programa de “Human Skills”, que capacita a las personas en habilidades clave como escucha activa, empatía y manejo del síndrome del impostor. El objetivo es mejorar tanto el ámbito laboral como el personal de cada individuo.
Mirando hacia el futuro, ¿cuáles serán los principales desafíos en el mundo del trabajo?
El futuro del trabajo está marcado por la flexibilidad y la adaptabilidad. Con el auge del freelance y el emprendimiento, las empresas tendrán que aprender a gestionar equipos diversos. Además, la demanda de habilidades como la autogestión y la resolución de problemas será cada vez mayor.
¿Cómo ayuda Trabajos con Sentido a las empresas a desarrollar una cultura organizacional basada en el propósito?
Ayudamos a las empresas a seleccionar talento alineado con su propósito. El reto es encontrar personas que no solo cumplan con su trabajo, sino que se comprometan con la misión de la empresa. Esto es clave para crear una cultura organizacional sólida y reducir la rotación de personal.
¿Cómo influye el desarrollo de habilidades humanas en la vida personal de los colaboradores?
Lo que aprenden en el trabajo tiene un impacto directo en sus vidas personales. Si una persona mejora su comunicación o empatía en la empresa, eso también se refleja en su vida fuera del trabajo, mejorando sus relaciones familiares y sociales.
¿Existen empresas similares a Trabajos con Sentido en otros países?
Sí, existen iniciativas similares en el extranjero, pero nos diferenciamos al adaptar esas referencias a nuestra realidad local en Chile. Trabajamos con empresas de diversos sectores, desde fundaciones hasta startups, que buscan mejorar la experiencia laboral y conectar con un propósito común.
¿Qué consejos puedes transmitirle a los jóvenes y también a los seniors y profesionales que buscan trabajo?
Les aconsejo que primero se conozcan a ellos mismos antes de salir a buscar trabajo, las herramientas blandas como la empatía, las emociones, etc son igual o sino más importantes que las capacidades técnicas del cargo que uno podría optar en el futuro.
Periodista especialista en creación y redacción de contenido mediático, creador de contenido digital, análisis de d...
¡Déjanos tu comentario!