Gestión de personas

Normas para llevar correctamente el libro de asistencia en la empresa

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Normas para llevar correctamente el libro de asistencia en la empresa

| 2 Minutos de lectura

| Publicación agosto 31, 2023| Última actualización junio 24, 2024


Síguenos

 

El libro de asistencia es una herramienta esencial para el control y registro de la jornada laboral de los colaboradores. Su correcta implementación y uso garantizan la transparencia y la legalidad en el manejo del tiempo de trabajo y ausencias. 

A continuación, desarrollaremos en nuestra nota más detalles sobre las normas clave para la gestión de esta herramienta.

¿Qué dicen las normas para el libro de asistencia laboral?

El control de asistencia de los colaboradores es una tarea en la cual se usan diferentes herramientas o sistemas de marcaje para el registro de todas las personas sobre sus ingresos y egresos.

 

  • La Dirección del Trabajo ha logrado certificar diferentes alternativas, especialmente herramientas tecnológicas las cuales han ayudado a agilizar y digitalizar el proceso para hacer la tarea más rápida a las empresas. 
  • Estas certificaciones están detalladas en la ORD. 1140/27, de 24/02/2016 con el fin de dejar una constancia y que sea de guía para las personas.

Sin importar el método elegido por las empresas lo que importa es que puedan llevar un registro correcto que además pueda conectarse con la DT o que sea más fácil realizar el reporte, ya que recordemos esta acción es una responsabilidad de la empresa.

 

Dentro del Artículo 33, está detallada esta exigencia, por lo que es importante mantener un registro ordenado de todos los recintos y de todos los colaboradores para cumplir con el Dictamen 1140/27 de la Dirección del Trabajo y evitar de esta forma las multas.

 

asistencia-40horas

¿Qué ocurre si no está correctamente rellenado?

La Dirección del Trabajo es el ente fiscalizador el cual regula que se cumpla con la ley y se respeten los derechos de los colaboradores. 

 

Cuando la empresa falla en el proceso de controlar la asistencia de los colaboradores, la DT puede aplicar la multa que puede ser de hasta 60 UTM, dependiendo del número de colaboradores y el tipo de infracción.

 

Una de las infracciones que se categorizan por parte de la DT son las relacionadas con el Control de Asistencia. Cuando no tenemos un registro correcto, o hay inconsistencia o no tenemos registro de nadie, esto conlleva a multas.

 

Dentro de las infracciones por las que puedes recibir multas relacionadas con el control de asistencia tenemos:

 

  • No tener un registro con horas determinadas.
  • Tener un registro de asistencia que no está certificado o cumple con la ley.

¿Qué otros métodos existen para administrar el libro de asistencia laboral? 

El libro de asistencia es uno de los más comunes pero con el paso de los años se han desarrollado otras alternativas como es el caso del software de control de asistencia

 

Esta herramienta combina la tecnología con el fin de poder ofrecer a las empresas una forma rápida y sencilla con la cual automatizar este proceso sin tener que llenar de forma manual.

 

El software se integra con el hardware de uso de la empresa como puede ser un lector de huella o una tarjeta, y con ella poder registrar de manera inmediata los ingresos y egresos de las personas.

 

Interna normas libro asistencia

 

¿Conoces Buk y el módulo de Control de Asistencia?

Buk es una empresa certificada por la DT, la cual ofrece diferentes soluciones tecnológicas para facilitar la gestión de personas. Uno de estos módulos o soluciones es Buk Control de  Asistencia, un software pensado para realizar el registro de ingresos y egresos, horas extras entre otros.

 

Conoce más de Buk Asistencia aquí.

Comunicadora y periodista especialista en marketing digital. Redactora senior con 10 años de experiencia en la cons...

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados